Epidemia de Dengue: Prevención y síntomas

Epidemia de Dengue en Argentina: Síntomas, Prevención y Cuidados Urgentes

Transmisión y Alcance:

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, conocido como el mosquito “hogareño”. Este mosquito, de color oscuro con franjas y manchas blancas, se cría en recipientes con agua. La enfermedad se propaga cuando el mosquito pica a una persona infectada y luego pica a otras personas. Es importante resaltar que el contagio se produce únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados, nunca de persona a persona ni a través de objetos o leche materna.

La concientización y la acción preventiva son lo más importante en la lucha contra la epidemia de dengue. La colaboración de la comunidad en la eliminación de criaderos de mosquitos y la protección personal son pilares fundamentales para mitigar el impacto de esta enfermedad en la población argentina.

Síntomas

La epidemia de dengue en Argentina durante el año 2024 se ha propagado como no había sucedido en los años anteriores debido a diversos factores como el cambio climático, la corriente del Niño que provoca mayores precipitaciones y la falta de insumos como repelentes y espirales.

La enfermedad se manifiesta con fiebre de 38° o más, acompañada de una variedad de molestias que incluyen dolor de cabeza detrás de los ojos, dolores musculares y/o en articulaciones, náuseas y/o vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón, y sangrado de nariz y/o encías. La combinación de fiebre con cualquiera de estos síntomas requiere una atención inmediata en el centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

Advertencia : No Te Automediques:

Es esencial destacar que ante la presencia de estos síntomas, no se debe recurrir a la automedicación. Evitar tomar aspirina, ibuprofeno, o aplicarte medicamentos

inyectables. En su lugar, acude de inmediato a un centro de salud para recibir orientación y tratamiento adecuado. Además, se recomienda el uso de repelentes para evitar ser picado nuevamente por los mosquitos.

Prevención:

La prevención es la defensa más sólida contra la propagación del dengue. La medida principal es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, que incluyen cualquier objeto o recipiente capaz de acumular agua.

Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.

· Si no es posible desechar los recipientes, asegúrate de evitar el acceso del mosquito a su interior. Esto implica tapar tanques, aljibes y/o cisternas, dar vuelta baldes y palanganas, vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua, y resguardar bajo techo recipientes como botellas retornables.

· Cambiar el agua de bebederos de animales y colectores de desagües cada 3 días, frotando las paredes de los recipientes para desprender los huevos del mosquito.

· Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda y mantener los patios y jardines limpios y desmalezados.

· Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos, vierte agua hirviendo en las rejillas y coloca tela mosquitera.

Protección Personal:

Además de las medidas de prevención, es importante protegerse de las picaduras de mosquitos:

· Usar repelentes siguiendo las instrucciones del envase.

· Vestir ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante actividades al aire libre.

· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar ventiladores o aire acondicionado en habitaciones.

· Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

· Emplear repelentes ambientales como tabletas (interior) y espirales (exterior).

BoraSgeua8819

Entradas recientes

CAFARA participó en la Reunión del Consejo General de la Cámara Argentina de Comercio

La Secretaria de CAFARA, Beatriz Cabreras, y la gerenta de la institución, Gabriela Goldaracena, participaron…

1 día hace

CAFARA participó del encuentro de CAPIN: análisis económico y visión sectorial hacia 2026

CAFARA participó del encuentro organizado por CAPIN en el Hotel Scala, donde más de 200…

1 día hace

ExpoFerretera 2025: una edición histórica que reunió a más de 28.000 visitantes junto a BIEL Light + Building Buenos Aires

La exposición más importante del sector ferretero argentino celebró una edición histórica. Con más de…

2 semanas hace

Repercusiones de prensa ExpoFerretera 2025

La participación de CAFARA en ExpoFerretera 2025 tuvo amplia cobertura en medios del sector. Compartimos…

2 semanas hace

Revivi los grandes momentos del primer día de ExpoFerretera 2025

ExpoFerretera 2025 comenzó con una jornada llena de actividades, capacitación y networking. CAFARA lideró el…

4 semanas hace